Aguascalientes. Ags. / 23.11.21
Carlos Saldaña. / Post-Ada.
Se trata de la segunda carta de relación de Hernán Cortes que también incluye un mapa de la antigua ciudad de Tenochtitlan publicada en 1524, y lo convierte en la primera percepción de Europa hacia Mesoamérica.

Como parte de la relación fraterna entre la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Biblioteca de Newberry de chicago, este último durante una videollamada el pasado 22 de noviembre de 2021, le obsequio a la universidad un facsímil del mapa más antiguo de la Ciudad de México.
Durante la videollamada el presidente de la biblioteca, Daniel Greene, destaca la celebración de la relación que se tiene con la universidad con el regalo del facsímil del mapa de Cortés a lo que la coordinadora de humanidades de la universidad, Guadalupe Valencia, le agradece al presidente de la biblioteca a nombre del rector de la universidad.

“Hoy estamos celebrando otro paso en la relación de Newberry y la UNAM con el regalo del facsímil del mapa de Cortés”, mencionó el presidente de la biblioteca Daniel Greene, a lo que respondió la coordinadora de humanidades de la universidad, Guadalupe Valencia fue “Quisiera agradecer al Dr. Daniel Greene en nombre del rector de nuestra universidad, el Dr. Enrique Graue por la donación de la hermosa versión del facsímil del mapa original.”
La carta junto con el mapa fue redactada en 1520, durante la huida en la “Noche Triste”, el artista europeo diseño el mapa tras los bocetos que mando Hernán Cortes en su segunda carta al rey de España Carlos I, fueron publicados en 1524 en Alemania.
Comentarios