Aguascalientes. Ags. / 18.11.21
Carlos Saldaña. / Post-Ada.
De los 132 Pueblos Mágicos que existen, tres pertenecen orgullosamente al Estado de Aguascalientes, ayudando a promover el turismo en la zona, con la economía local y mantener la identidad cultural.
Entre estos tres municipios, se encuentra “Real de Asientos” que se caracterizó por ser un pueblo minero que data desde 1647, lo que hace que sea uno de los más antiguos del estado, fue incluido en la lista en el 2006.
![](https://static.wixstatic.com/media/55537b_3aa1866746a34ca3845126f3ed8facfd~mv2.png/v1/fill/w_921,h_741,al_c,q_90,enc_avif,quality_auto/55537b_3aa1866746a34ca3845126f3ed8facfd~mv2.png)
Después, esta “Calvillo”, que en ella se encuentra una mezcla de paisajes naturales y arquitectura colonial, por lo que han atraído a cientos de visitantes de varias partes del mundo, este pueblo fue incluido en el 2012.
![](https://static.wixstatic.com/media/55537b_fdb127508a414ffab22492cf2fabf66d~mv2.png/v1/fill/w_866,h_866,al_c,q_90,enc_avif,quality_auto/55537b_fdb127508a414ffab22492cf2fabf66d~mv2.png)
Por último, “San José de Gracia”, que se destaca por tener la primera obra hidráulica del país y tener la escultura de “El Cristo Roto”, además de tener más paisajes naturales como” Boca de Túnel”, que es un sistema de cañones junto a la Sierra Fría y fue incluido en el 2015.
![](https://static.wixstatic.com/media/55537b_d159e1d3959d457cb4645935f0546251~mv2.png/v1/fill/w_673,h_673,al_c,q_90,enc_avif,quality_auto/55537b_d159e1d3959d457cb4645935f0546251~mv2.png)
Comments