Teocaltiche, Jalisco / 9.11.21
Miguel Angel Santana

La pasada noche del 8 de noviembre de 2021 se dio un aviso a nivel municipal anunciando que las fiestas patronales de la Virgen de los Dolores habían sido canceladas a último momento, a pesar de que ya tenían días de haber comenzado y que solo faltaban tres días para el día más importante que es el once de noviembre.
Lo que inicialmente comenzó como simples rumores en las redes sociales termino haciéndose una realidad, cuando varias publicaciones en Facebook se hicieron presentes; alegando que el presidente de Teocaltiche, Abel Hernández, daba el comunicado de que las fiestas patronales habían llegado a su fin.
Sin embargo, estas publicaciones no venían de ninguna cuenta oficial, por lo cual la procedencia y veracidad de la noticia eran dudables.
No fue hasta que minutos después, se dio a conocer un comunicado oficial del gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez.
En este comunicado se informó que, junto con los integrantes de la Mesa de Salud, habían tomado la decisión de cancelar las fiestas patronales para contener al máximo la propagación del COVID-19, también hicieron saber que esta decisión estaba vigente en los 125 municipios del Estado de Jalisco, desde el 30 de julio de 2021. También se canceló el desfile anual que se lleva a cabo el 20 de noviembre para celebrar la revolución mexicana.
Como parte final del comunicado, anunciaron que en los municipios de baja incidencia se podría solicitar la autorización a la Mesa de Salud para seguir con las celebraciones patronales.
Comments